popup-builder
domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init
action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home1/acostains/enrate.com/wp-includes/functions.php on line 6114really-simple-ssl
domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init
action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home1/acostains/enrate.com/wp-includes/functions.php on line 6114Tal como lo dice el acr\u00f3nimo, los objetivos SMART son \u201cinteligentes\u201d, seg\u00fan su definici\u00f3n en ingl\u00e9s, ya que dirigen los esfuerzos estrat\u00e9gicos de una empresa para que sean E<\/strong>spec\u00edficos, M<\/strong>edibles, A<\/strong>lcanzables, R<\/strong>elevantes y a T<\/strong>iempo.<\/p>\n\n\n\n Esto significa que los criterios SMART te ayudan a establecer metas reales basadas en planificaci\u00f3n y estrategia.<\/p>\n\n\n\n Estas 5 caracter\u00edsticas buscan que cada objetivo cumpla con lo siguiente:<\/p>\n\n\n\n En esta gu\u00eda te ayudaremos a establecer objetivos inteligentes, de acuerdo con cada caracter\u00edstica: espec\u00edficos, medibles, alcanzables, relevantes y a tiempo.<\/p>\n\n\n\n Un objetivo que diga \u201caumentar ventas\u201d no es lo suficiente para definir una estrategia espec\u00edfica ni tampoco lo es: \u201cAumentar las ventas en un 100% durante el mes de octubre\u201d.<\/p>\n\n\n\n Un objetivo espec\u00edfico responde a las preguntas: Qu\u00e9, cu\u00e1l, d\u00f3nde, qui\u00e9n y d\u00f3nde. Tomando en cuenta el ejemplo del aumento de ventas, pudi\u00e9semos definir un objetivo espec\u00edfico respondiendo a estas preguntas:<\/p>\n\n\n\n Aumentar las ventas de X l\u00ednea de productos para el 31 de octubre en un 100% por el \u00e1rea de mercadeo.<\/em><\/p>\n\n\n\n Es importante que los objetivos puedan medirse para definir su efectividad, para saber si se cumplen al 100% o por el contrario, hay que analizar los indicadores para ver en qu\u00e9 se est\u00e1 fallando.<\/p>\n\n\n\n Al redactar un objetivo debemos preguntarnos: \u00bfcu\u00e1nto?, \u00bfc\u00f3mo se sabe si ha cumplido?<\/p>\n\n\n\n Por ejemplo, tomando en cuenta el \u201caumento de ventas\u201d, podr\u00edamos definir un objetivo medible de la siguiente forma:<\/p>\n\n\n\n Aumentar las ventas de X l\u00ednea de productos en un 50% en los usuarios de 18 a 25 a\u00f1os en la tienda de Miami.<\/em><\/p>\n\n\n\n Nota que el objetivo responde a la pregunta \u00bfcu\u00e1nto? = un 50%, y adem\u00e1s, nos brinda datos de los usuarios como la edad y en qu\u00e9 parte est\u00e1n ubicados.<\/p>\n\n\n\n Lo primero que debe medirse cuando se establece un objetivo es si realmente es alcanzable para la empresa o el \u00e1rea al que est\u00e1 destinado a desarrollarse.<\/p>\n\n\n\n Define la cantidad de recursos que ya tienes: como la cantidad de empleados, la especializaci\u00f3n que tienes de los equipos y la tecnolog\u00eda para lograrlo.<\/p>\n\n\n\n Un objetivo alcanzable debe responder a lo siguiente: \u00bfC\u00f3mo se puede alcanzar una meta?, \u00bfQu\u00e9 tan posible de lograr es la meta?<\/p>\n\n\n\n En el ejemplo de ventas, es un poco m\u00e1s complejo establecerlo; pues cada empresa cuenta con distintos recursos, pero tomando en cuenta que sea un negocio rentable que pueda lograr el objetivo del 50% en el p\u00fablico de 18 a 25 a\u00f1os, y que sea alcanzable porque tiene redes sociales o p\u00e1ginas web desarrolladas para tal fin. Podr\u00edamos establecerlo as\u00ed:<\/p>\n\n\n\n Aumentar las ventas de X l\u00ednea de productos en un 50% en los usuarios de 18 a 25 a\u00f1os a trav\u00e9s de la p\u00e1gina web o redes sociales de la empresa.<\/em><\/p>\n\n\n\n Un objetivo empresarial que sea relevante debe ir en l\u00ednea global con los intereses de la marca.<\/p>\n\n\n\n Para establecer un objetivo relevante, lo primero que debe pensarse son los aspectos de lanzamiento, crecimiento o cambios dentro de la organizaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n Adem\u00e1s, para desarrollar este objetivo, debes responder a las preguntas: \u00bfCuentas con los recursos necesarios?, \u00bftienes empleados capacitados?, \u00bfes el momento indicado?<\/p>\n\n\n\n Siguiendo con el ejemplo anterior, un objetivo relevante para la empresa podr\u00eda ser:<\/p>\n\n\n\n Dise\u00f1ar una p\u00e1gina web para el aumento de<\/em> las ventas online de X l\u00ednea de productos en un 50%.<\/em><\/p>\n\n\n\n Es fundamental establecer un objetivo que se defina en el tiempo, que tenga plazos, l\u00edmites y que sea focalizado.<\/p>\n\n\n\n Si quieres aumentar la cantidad de ventas, \u00bfen cu\u00e1nto tiempo piensas hacerlo?, \u00bfd\u00edas, meses o a\u00f1os?<\/p>\n\n\n\n Si continuamos con el ejemplo de las ventas, puede establecerse que se tomar\u00e1n 30 d\u00edas para lograr el objetivo:<\/p>\n\n\n\n Aumentar las ventas de X l\u00ednea de productos en un 50% en los usuarios de 18 a 25 a\u00f1os en un per\u00edodo de 30 d\u00edas.<\/em><\/p>\n\n\n\n \u00bfEst\u00e1s listo para desarrollar objetivos SMART para tu vida personal o negocio? Si te gust\u00f3 este art\u00edculo recuerda mantenerte al tanto de todas nuestras novedades en ent\u00e9rate.com o a trav\u00e9s de nuestras Redes Sociales Instagram y Facebook.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Tal como lo dice el acr\u00f3nimo, los objetivos SMART son \u201cinteligentes\u201d, seg\u00fan su definici\u00f3n en ingl\u00e9s, ya que dirigen los esfuerzos estrat\u00e9gicos de una empresa para que sean Espec\u00edficos, Medibles, Alcanzables, Relevantes y a Tiempo.<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":1376,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[4],"tags":[],"class_list":["post-1375","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-blog-2"],"aioseo_notices":[],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/www.enrate.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1375","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/www.enrate.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/www.enrate.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/www.enrate.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/www.enrate.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1375"}],"version-history":[{"count":3,"href":"https:\/\/www.enrate.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1375\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":1380,"href":"https:\/\/www.enrate.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1375\/revisions\/1380"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/www.enrate.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1376"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/www.enrate.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1375"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/www.enrate.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1375"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/www.enrate.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1375"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}
\u00bfqu\u00e9 quieres conseguir exactamente?<\/li>
\u00bfpuede medirse el objetivo a trav\u00e9s de un indicador o KPI?<\/li>
\u00bfes razonable con respecto al contexto interno y externo de la empresa?<\/li>
\u00bfpor qu\u00e9 le interesa a tu empresa o a tus clientes?<\/li>
\u00bfen cu\u00e1nto tiempo necesitas desarrollarlo?<\/li><\/ul>\n\n\n\n
\n\n\n\n\u00bfC\u00f3mo definir objetivos SMART para tu empresa?<\/h3>\n\n\n\n